Ir al contenido principal

1 DE ABRIL


Argentina: Día Nacional del Donante de Médula Ósea



 ASUME SEGUI

El Comandante José Seguí asume el cargo de Comandante del Fuerte, puesto que ocuparía durante doce años,. es decir hasta la caída de Rosas, de quien fue incondicional partidario. Era un hombre severo en extremo con la tropa.

ESCUELA NOCTURNA

Ya en 1867 se quiso cubrir la necesidad de una escuela nocturna para adultos. En esta fecha comienza a funcionar la primera escuela nocturna juninense. Antes, el 26 de marzo la Municipalidad informaba que "debiéndose abrir el 1 de abril entrante una escuela nocturna para adultos en la misma casa en la que funciona la de niños (actual Nro. 1) se invita a los que quieran ingresar a que concurran la preceptor público para ser matriculados".

En el barrio Las Morochas es fundado el Club Atlético Sarmiento. Su fundación tuvo lugar el 1 de abril de 1911, en la vieja casona de los Behety, ubicada en Córdoba (hoy Alberdi).
En aquel lugar con mucho de leyenda se reunieron los jóvenes Angel Pérez, Horacio Metetiere, Luis B. Negreti, José Buono, Juan Behety, Sebastián Pincetti, Orlando Amelio y José De Cesari y dieron nacimiento a la popular institución.




El martes 1 de abril de 1952, en calle Sadi Carnot y Roque Vázquez, se inaugura el edificio de la Escuela Nro. 7 "Antártida Argentina". La directora del establecimiento era la señora María Santillán de Rucci.

EN EL PAIS Y EL MUNDO

1204 – Muere Eleonor de Aquitania, reina consorte de Francia y luego de Inglaterra.

1520 – En el inhóspito Puerto San Julián, provincia de Santa Cruz, se celebra la primera misa en territorio argentino.

1578 – Nace William Harvey, médico inglés que descubrió la circulación de la sangre, padre de la fisiología moderna.

1697 – Nace Abbe Prevost, novelista francés.

1755 – Nace Jean Anthelme Brillat-Savarin, magistrado, político y escritor francés.

1801 – Aparece en Buenos Aires el "Telégrafo Mercantil, Rural, Político, Económico e Historiográfico": es el nacimiento del periodismo rioplatense.

1815 – Nace Otto von Bismarck, político prusiano, artífice y primer canciller del segundo Imperio Alemán.

1833 – Se inaugura la Parroquia de Nuestra Señora de Balvanera, en Buenos Aires.

1868 – Nace el dramaturgo francés Edmond Rostand.

1873 – Nace Sergei Vasilievich Rajmáninov, compositor, pianista y director ruso.

1875 – Nace Edgar Wallace, escritor inglés de novelas de misterio.

1883 – Nace el actor estadounidense Lon Chaney, "el hombre de las mil caras".

1888 – Nace Alberto Vacarezza, sainetista y dramaturgo.

1908 – Se funda el club Los Forzosos de Almagro, que a mediados de 1909 se rebautizó San Lorenzo de Almagro.

1920 – Nace el actor chino Toshiro Mifune.

1929 – Nace la actriz y cantante estadounidense Jane Powell.

1929 – Nace el escritor checoslovaco, Milan Kundera, autor de "La insoportable levedad del ser".

1930 – Se estrena en Alemania la película "El ángel azul", dirigida por Joseph von Sternberg. En ella debuta la actriz Marlene Dietrich.

1932 – Nace la actris estadounidense Debbie Reynolds.

1933 – Los nazis comienzan la persecución de los judíos boicoteando sus negocios.

1934 – El sacerdote Juan Bosco – beatificado cinco años antes – es proclamado Santo de la Iglesia Católica.

1936 – Se realiza en Mendoza la primera Fiesta de la Vendimia.

1938 – Nace la actriz estadounidense Ali MacGraw.

1939 – Con Madrid rendida, se termina oficialmente la Guerra Civil Española.

1945 – Segunda Guerra Mundial: los norteamericanos invaden Okinawa, en Japón. 1948 nace el cantante de reggea Jimmy Cliff (James Chambers).

1954 – Nace el futbolista italiano Giancarlo Antognoni.

1960 – Se lanza el TIROS I Television & Infra-Red Observation Satellite desde el cabo Cañaveral.

1960 – Nace el conductor y productor televisivo Marcelo Tinelli.

1976 – Nace el futbolista holandés Clarence Seedorf.

1976 – Se funda La Apple Computer Company.

1991 – Muere la coreógrafa, bailarina y profesora de danzas estadounidense Martha Graham.

1999 – Se inaugura en Buenos Aires el Primer Festival de Cine Independiente.

2002- Países Bajos se convierte en el primer y único país en legalizar la eutanasia (que ya había sido despenalizada desde 1994).

2004 – Más de 150 000 personas se manifiestan en Buenos Aires, en muestra de rechazo por el asesinato del joven Axel Blumberg.

2005 – Muere Álvaro Alsogaray, político, militar y economista argentino.

2007 – Muere Norberto La Porta, político argentino.

2010 – Muere John Forsythe, actor estadounidense.

2012 – Muere Miguel de la Madrid, político mexicano, presidente entre 1982 y 1988.

2014 – En Iquique (Chile) ocurre un fuerte terremoto de 8,3 grados en la escala de Richter. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

16 DE ABRIL

  Día Mundial de la Voz  Día Internacional contra la Esclavitud Infantil. El domingo 16 de abril se presentan en nuestra ciudad. El show iba a ser en el Ciclista pero por inconvenientes en el escenario se trasladó a la Cúpula. También subió al escenario la banda juninense "Sapestreses". VER MAS HACIENDO CLIK ACA EN EL PAIS Y EL MUNDO 1502 – Américo Vespucio descubre las islas que luego los marinos del Saint Maló llamarían Malouines (Malvinas). 1582 – Hernando de Lerma, gobernador del Tucumán, funda la ciudad de San Felipe de Lerma en el valle de Salta, poblado que luego se llamó "Salta". 1828 – Muere el pintor y grabador español Francisco José de Goya y Lucientes. 1844 – Nace en París el novelista Anatole France, ganador del Premio Nóbel de Literatura en 1921. 1889 – Nace el actor, guionista, productor y director de cine británico Sir Charles Spencer Chaplin. 1917 – Lenin retorna a Rusia luego de años de exilio para empezar la revolución: al...

26 DE NOVIEMBRE

Con bastante demora, aunque por primera vez se celebró en el Federación, el 26 de noviembre, la Independencia argentina, suceso del cual da cuenta Corvalán.  (VER MAS HACIENDO CLIK ACA) Próximo a finalizar el mes de noviembre de 1855 se produce en los alrededores de la laguna de Gómez una invasión de cien indios.  El día 26 el comandante Ruiz se puso en marcha con 21 soldados de la Guardia Nacional al mando de los alferez Solano Villareal y Manuel Váldez, 27 soldados de línea a las órdenes del teniente Román Sutaita y 20 indios a las órdenes del capitanejo Mariano Yanquelen . Iban además el teniente de la plana mayor Lucas Barrientos y el alferez Severo García. (VER MAS HACIENDO CLIK ACA) Batalla de La Verde (provincia de Buenos Aires, 26 de noviembre de 1874), combate entre las fuerzas nacionales al mando del teniente coronel José Inocencio Arias y las revolucionarias, dirigidas por Bartolomé Mitre, que dio fin a la revolución de 1874 en la provinci...

10 DE DICIEMBRE

Jueves 10 de diciembre de 1942: Don Primo Arini estableció en la esquina de las calles José I. Arias y Cornelio Saavedra el nuevo edificio del salón comercial destinado a la venta de instrumentos musicales, partituras, discos, etc. Al que llamó Casa Arini. Asume el primer intendente juninense tras el retorno a la democracia. Abel Miguel asumió el 10 de diciembre. Héctor Bozzetti fue el primer presidente del Concejo Deliberante tras el retorno a la democracia. VER MAS HACIENDO CLIK ACA