Ir al contenido principal

2 DE ABRIL


Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo y de la Literatura Infantil y Juvenil. Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.


EN EL PAIS Y EL MUNDO

1513 – Ponce de León llega a la Florida.

1618 – Nace Francesco María Grimaldi.

1725 – Nace Giovanni Giacomo Casanova, aventurero italiano.

1840 – Nace Emile Zola, escritor francés y creador del naturalismo.

1862 – Nace Nicholas Murray Butler, educador, publicista y político estadounidense, premio Nóbel de la paz en 1931.

1875 – Nace Walter Chrysler, fundador de la automotriz que lleva su nombre.

1916 – Se realizan las primeras elecciones de acuerdo con la Ley Sáenz Peña. Vence la fórmula presidida por Hipólito Yrigoyen de la Unión Cívica Radical.

1919 – Nace Delfo Cabrera, ganador del maratón olímpico de Londres en 1948.

1922 – Marcelo T. de Alvear es electo presidente de la Nación.

1935 – El físico británico Sir Watson Watt patenta el RADAR.

1940 – Segunda Guerra Mundial: Hitler aprueba el plan de invasión de Noruega y Dinamarca.

1950 – El futbolista Walter Gómez, "el botija", debuta en River Plate: hace un gol en el primer minuto del partido.

1963 – Estalla una rebelión en la Armada en connivencia con el sector Colorado del Ejército para evitar que el peronismo llegue al poder.

1976 – El ministro de Economía, José Alfredo Martínez de Hoz anuncia su plan económico.


1982 – Argentina invade las Islas Malvinas, y comienza la guerra con el Reino Unido de Gran Bretaña.

1987 – Nace Dalma Maradona, actriz argentina e hija de Diego Maradona.

1991 – El ministro de economía Domingo Cavallo lanza el Plan de Convertibilidad: un peso, es igual a un dólar.

1997 – La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina instala una carpa blanca frente al Congreso de la Nación. En ella ayunan docentes en reclamo de mejoras salariales.

1997 – Muere José de Zer, periodista argentino.


2005 – En el Vaticano, fallece el Papa Juan Pablo II.

2013 – En Buenos Aires y La Plata se sufren inundaciones por las intensas precipitaciones dejando como consecuencias 89 víctimas fatales y cuantiosos daños materiales.

2015 – Muere Manoel de Oliveira, director de cine portugués.

2016 – Muere Gato Barbieri, saxofonista de jazz argentino. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

16 DE ABRIL

  Día Mundial de la Voz  Día Internacional contra la Esclavitud Infantil. El domingo 16 de abril se presentan en nuestra ciudad. El show iba a ser en el Ciclista pero por inconvenientes en el escenario se trasladó a la Cúpula. También subió al escenario la banda juninense "Sapestreses". VER MAS HACIENDO CLIK ACA EN EL PAIS Y EL MUNDO 1502 – Américo Vespucio descubre las islas que luego los marinos del Saint Maló llamarían Malouines (Malvinas). 1582 – Hernando de Lerma, gobernador del Tucumán, funda la ciudad de San Felipe de Lerma en el valle de Salta, poblado que luego se llamó "Salta". 1828 – Muere el pintor y grabador español Francisco José de Goya y Lucientes. 1844 – Nace en París el novelista Anatole France, ganador del Premio Nóbel de Literatura en 1921. 1889 – Nace el actor, guionista, productor y director de cine británico Sir Charles Spencer Chaplin. 1917 – Lenin retorna a Rusia luego de años de exilio para empezar la revolución: al...

26 DE NOVIEMBRE

Con bastante demora, aunque por primera vez se celebró en el Federación, el 26 de noviembre, la Independencia argentina, suceso del cual da cuenta Corvalán.  (VER MAS HACIENDO CLIK ACA) Próximo a finalizar el mes de noviembre de 1855 se produce en los alrededores de la laguna de Gómez una invasión de cien indios.  El día 26 el comandante Ruiz se puso en marcha con 21 soldados de la Guardia Nacional al mando de los alferez Solano Villareal y Manuel Váldez, 27 soldados de línea a las órdenes del teniente Román Sutaita y 20 indios a las órdenes del capitanejo Mariano Yanquelen . Iban además el teniente de la plana mayor Lucas Barrientos y el alferez Severo García. (VER MAS HACIENDO CLIK ACA) Batalla de La Verde (provincia de Buenos Aires, 26 de noviembre de 1874), combate entre las fuerzas nacionales al mando del teniente coronel José Inocencio Arias y las revolucionarias, dirigidas por Bartolomé Mitre, que dio fin a la revolución de 1874 en la provinci...

10 DE DICIEMBRE

Jueves 10 de diciembre de 1942: Don Primo Arini estableció en la esquina de las calles José I. Arias y Cornelio Saavedra el nuevo edificio del salón comercial destinado a la venta de instrumentos musicales, partituras, discos, etc. Al que llamó Casa Arini. Asume el primer intendente juninense tras el retorno a la democracia. Abel Miguel asumió el 10 de diciembre. Héctor Bozzetti fue el primer presidente del Concejo Deliberante tras el retorno a la democracia. VER MAS HACIENDO CLIK ACA