Ir al contenido principal

10 DE ABRIL


Día del investigador científico y tecnológico.


El 10 de abril de 1994 se eligieron a los convencionales constituyentes que tratarían la reforma constitucional. De acuerdo al artículo 9 la Ley 24.309 de declaración de necesidad de reforma de la Constitución Nacional, “Cada provincia y la Capital Federal elegirán un número de convencionales constituyentes igual al total de legisladores que envían al Congreso de la Nación”.

VER MAS SOBRE LAS ELECCIONES PARA CONVENCIONALES CONSTTIUYENTES EN JUNIN


EN EL PAIS Y EL MUNDO

1545 – el pastor indio Diego Hualipa descubre los yacimientos de plata de Potosí actual Bolivia.

1827 – nace Lewis Wallace, líder militar y escritor estadounidense.

1847 – nace en Hungría, Joseph Pulitzer, periodista nacionalizado estadounidense.

1861 – comienza la guerra de Secesión norteamericana entre los estados del Norte y los del Sur de la Unión.

1871 – muere – víctima de la fiebre amarilla – el militar y político argentino Lucio Mansilla.

1886 – nace en Buenos Aires el doctor Mariano Castex.

1887 – nace el Dr. Bernardo Houssay, médico, biólogo y fisiólogo, ganador del Premio Nobel de medicina en 1947.

1921 – nace el actor estadounidense Chuck Connors.

1925 – se publica por primera vez en Nueva York la novela "The Great Gatsby", de F. Scott Fitzgerald.

1932 – nace el actor egipcio Omar Shariff.

1954 – muere Auguste Marie Lumiere, inventor del cine, junto a su hermano Lois.

1974 – Golda Meir renuncia como primer ministro de Israel. La reemplaza Yitzhak Rabin.

1982 – En Argentina alrededor de 300.000 personas llenan la Plaza de Mayo en respaldo por la invasión argentina en Malvinas

1992 – se inaugura el actual edificio de la Biblioteca Nacional.

2004 – Perú: un alud en Machu Picchu deja cinco muertos, 11 desaparecidos y cientos de turistas varados.

2005 – Muere Jorge Sobral, cantante, autor, director teatral y actor argentino.

2013 – En Uruguay se aprueba la Ley de matrimonio igualitario.

Comentarios

Entradas populares de este blog

2 DE ABRIL

Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo y de la Literatura Infantil y Juvenil. Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. EN EL PAIS Y EL MUNDO 1513 – Ponce de León llega a la Florida. 1618 – Nace Francesco María Grimaldi. 1725 – Nace Giovanni Giacomo Casanova, aventurero italiano. 1840 – Nace Emile Zola, escritor francés y creador del naturalismo. 1862 – Nace Nicholas Murray Butler, educador, publicista y político estadounidense, premio Nóbel de la paz en 1931. 1875 – Nace Walter Chrysler, fundador de la automotriz que lleva su nombre. 1916 – Se realizan las primeras elecciones de acuerdo con la Ley Sáenz Peña. Vence la fórmula presidida por Hipólito Yrigoyen de la Unión Cívica Radical. 1919 – Nace Delfo Cabrera, ganador del maratón olímpico de Londres en 1948. 1922 – Marcelo T. de Alvear es electo presidente de la Nación. 1935 – El físico británico Sir Watson Watt patenta el RADAR. 1940 – Segunda Guerra Mundial: Hitler aprueba el pla...

20 DE ABRIL

Día del consumo de cannabis –Día de la Lengua China en las Naciones Unidas EN EL PAIS Y EL MUNDO 1808 – Nace en París Charles Louis Napoleón Bonaparte, Napoleón III. 1811 – El gobierno autoriza por primera vez la libertad de imprenta en el Río de la Plata. 1814 – La escuadra argentina al mando del Almirante Guillermo Brown establece el bloqueo de Montevideo. 1887 – Se disputa la Vélocipede, primera competencia automovilística organizada, corrida en París. 1889 – Nace el dictador alemán de origen austríaco Adolf Hitler. 1893 – Nace en Barcelona el artista plástico Joan Miro. 1902 – Marie y Pierre Curie logran aislar el radio. 1923 – Nace en Nueva York el percusionista y compositor Tito Puente. 1934 – Se crea el Arzobispado de Paraná. 1941 – Nace el actor Ryan O´Neal. 1945 – Segunda Guerra Mundial: los norteamericanos toman Nuremberg y Stuttgart. 1949 – Nace la actriz estadounidense Jessica Lange. 1965 – Muere Alfredo Palacios, legislador y dirigente socia...

22 DE FEBRERO

Día de la Antártida Argentina.  En la noche del domingo 22 de febrero de 2015 se producía el fallecimiento del ciclista juninense Sebastián Cancio. En la noche del sábado 21 y madrugada del domingo 22 se presenta en nuestra ciudad Divididos (2015) / 2020: Días antes de que el mundo se detuviera por el Coronavirus, en Junín y la región había preocupación por el dengue. El 22 de febrero es el 53.º (quincuagésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano. 312 días para finalizar el año y 313 en los años bisiestos. VER MAS SOBRE EL 22 DE FEBRERO EN EL MUNDO Se celebra el Día de la Antártida Argentina en conmemoración de la fecha de 1904 en la que se instaló la Base Orcadas, la primera  permanente del país en el continente austral. En la noche del domingo 22 de febrero de 2015 se producía el fallecimiento del ciclista juninense Sebastián Cancio luego de haber estado por 20 días internado producto de un cuadro de deshidratación sufrido tras su participación...