Ir al contenido principal

5 DE AGOSTO

- Día de la Dirección Nacional del Antártico

EN ARGENTINA Y EL MUNDO

1772 – Primera partición de Polonia, entre Austria, Prusia y Rusia.

1819 – Muere el Gral. Antonio González Balcarce, prisionero de los ingleses durante la defensa de Montevideo.

1850 – Nace el escritor Guy de Maupassant.

1858 – Se coloca el primer cable submarino trasatlántico, que permitía la transmisión de datos por medio de signos de Morse.

1889 – Se inaugura en París el nuevo edificio de La Sorbona.

1895 – Muere Friedrich Engels, filósofo y sociólogo alemán.

1914 – La Argentina declara su neutralidad en la Guerra Mundial.

1919 – El general turco Mustafá Kemal Bajá se subleva contra el Gobierno de Damad Ferid: el triunfo dará paso a la actual Turquía.

1930 – Nace Neil Armstrong, primer hombre que caminó en la Luna.

1960 – Alto Volta (Burkina Faso) se independiza de Reino Unido.

1962 – Muere Marilyn Monroe, actriz estadounidense.

Norma Jeane Mortenson, posteriormente Norma Jeane Baker y más conocida por su nombre artístico Marilyn Monroe —seudónimo que luego registraría legalmente— (Los Ángeles, 1 de junio de 1926-ibíd., 5 de agosto de 1962), fue una actriz de cine estadounidense y una de las más populares del siglo XX, considerada como un icono pop y un símbolo sexual.


En 1945, Norma Jeane Baker empezó a trabajar como modelo​ y más tarde comenzó su carrera en Hollywood con el nombre artístico de Marilyn Monroe. 

Desde finales de la década de 1940, apareció en muchos pequeños papeles, gracias a un contrato con Twentieth Century-Fox; durante esa etapa se destacan sus participaciones en La jungla de asfalto (The Asphalt Jungle; 1950), y Eva al desnudo (All About Eve; 1950). 

Su primer papel protagónico lo obtuvo en la cinta de 1952 Don't Bother to Knock. Su período de mayor popularidad sucedió a partir del año siguiente, cuando encabezó películas como Los caballeros las prefieren rubias (Gentlemen Prefer Blondes; 1953); Cómo casarse con un millonario (How to Marry a Millionaire; 1953) y The Seven Year Itch (La comezón del séptimo año, en México y Argentina, y La tentación vive arriba, en España; 1955). 

Tras matricularse en el Actor's Studio, fue alabada por la crítica por su labor en Bus Stop (1956). Simultáneamente, en colaboración con el fotógrafo Milton Greene, fundó la Marilyn Monroe Productions.

Su protagónico más elogiado fue el Sugar Kane para la película de Billy Wilder Con faldas y a lo loco (Some Like it Hot; 1959), por la que incluso ganó un Globo de Oro a la mejor actriz de comedia o musical. En sus últimos años actuó en películas como El multimillonario (Let's Make Love; 1960) y Vidas rebeldes (The Misfits; 1961), escrita por su cónyuge Arthur Miller.

VER MAS SOBRE SU BIOGRAFIA HACIENDO CLIK ACA

1963 – Estados Unidos, Unión Soviética e Inglaterra firman un tratado Test Ban de prohibición de las pruebas nucleares.

1984 – Muere el actor Richard Burton.

1992 – Guerra de los Balcanes: El embajador de Bosnia-Herzegovina denuncia ante la ONU el asesinato de 17.000 civiles.

1994 – Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay firman los acuerdos que dan comienzo al Mercosur.

1995 – El secretario de Estado norteamericano, Warren Christopher, y su homólogo vietnamita, Nguyen Manh Cam, firman en Hanoi la normalización de relaciones entre ambos países después de 20 años.

2005 – El barril de petróleo marca un nuevo máximo histórico y se sitúa por encima de 61 dólares.

2012 – Muere Chavela Vargas, cantante mexicana de origen costarricense nacida en 1919.

2014 – Se comunica la aparición del nieto nº 114 en la Argentina, que resulta ser el nieto de la Abuela de Plaza de Mayo Estela de Carlotto.

2016 – Inauguración Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016.  

Comentarios

Entradas populares de este blog

16 DE ABRIL

  Día Mundial de la Voz  Día Internacional contra la Esclavitud Infantil. El domingo 16 de abril se presentan en nuestra ciudad. El show iba a ser en el Ciclista pero por inconvenientes en el escenario se trasladó a la Cúpula. También subió al escenario la banda juninense "Sapestreses". VER MAS HACIENDO CLIK ACA EN EL PAIS Y EL MUNDO 1502 – Américo Vespucio descubre las islas que luego los marinos del Saint Maló llamarían Malouines (Malvinas). 1582 – Hernando de Lerma, gobernador del Tucumán, funda la ciudad de San Felipe de Lerma en el valle de Salta, poblado que luego se llamó "Salta". 1828 – Muere el pintor y grabador español Francisco José de Goya y Lucientes. 1844 – Nace en París el novelista Anatole France, ganador del Premio Nóbel de Literatura en 1921. 1889 – Nace el actor, guionista, productor y director de cine británico Sir Charles Spencer Chaplin. 1917 – Lenin retorna a Rusia luego de años de exilio para empezar la revolución: al...

26 DE NOVIEMBRE

Con bastante demora, aunque por primera vez se celebró en el Federación, el 26 de noviembre, la Independencia argentina, suceso del cual da cuenta Corvalán.  (VER MAS HACIENDO CLIK ACA) Próximo a finalizar el mes de noviembre de 1855 se produce en los alrededores de la laguna de Gómez una invasión de cien indios.  El día 26 el comandante Ruiz se puso en marcha con 21 soldados de la Guardia Nacional al mando de los alferez Solano Villareal y Manuel Váldez, 27 soldados de línea a las órdenes del teniente Román Sutaita y 20 indios a las órdenes del capitanejo Mariano Yanquelen . Iban además el teniente de la plana mayor Lucas Barrientos y el alferez Severo García. (VER MAS HACIENDO CLIK ACA) Batalla de La Verde (provincia de Buenos Aires, 26 de noviembre de 1874), combate entre las fuerzas nacionales al mando del teniente coronel José Inocencio Arias y las revolucionarias, dirigidas por Bartolomé Mitre, que dio fin a la revolución de 1874 en la provinci...

10 DE DICIEMBRE

Jueves 10 de diciembre de 1942: Don Primo Arini estableció en la esquina de las calles José I. Arias y Cornelio Saavedra el nuevo edificio del salón comercial destinado a la venta de instrumentos musicales, partituras, discos, etc. Al que llamó Casa Arini. Asume el primer intendente juninense tras el retorno a la democracia. Abel Miguel asumió el 10 de diciembre. Héctor Bozzetti fue el primer presidente del Concejo Deliberante tras el retorno a la democracia. VER MAS HACIENDO CLIK ACA