Ir al contenido principal

4 DE AGOSTO




El domingo 4 de agosto se corrió el Gran Premio de automovilismo "Eusebio Marcilla" en homenaje al desaparecido "Caballero del Camino". 

La prueba fue ganada por un entonces joven gran volante: Juan Manuel Bordeu que superó holgadamente a los Emiliozzi. En la misma competencia sufrió un accidente Oscar Gálvez que volcó cerca de Los Toldos.

VER MAS HACIENDO CLIK ACA



El lunes 4 de agosto de 1975, presionado y agobiado por los sindicatos enrolados en la CGT y el Partido Peronista, sin respaldo político que le garantizara continuar su gestión, renuncia el doctor Oscar Venini al cargo de intendente de Junín. Lo reemplaza el concejal justicialista Abraham Ise, iniciando un gobierno que solamente duraría cerca de ocho meses porque el 24 de marzo de 1976, debería dejar también su cargo forzado por el golpe cívico militar que conmocionó al país y que puso a Jorge Rafael Videla como presidente de facto y a otro militar, el capitán (R) Roberto Antonio Sahaspé como jefe de gobierno municipal en nuestra ciudad.

El lunes 4 fue el desenlace de una situación que se había tornado insostenible y que había comenzado algún tiempo atrás, derivando que la semana anterior a su renuncia Venini presentara un pedido de licencia por 90 días y una suspensión en el cargo por ese mismo lapso, adoptado por el Concejo Deliberante.

(VER MAS HACIENDO CLIK ACA)

EN ARGENTINA Y EL MUNDO.


1693 – Dom Perignon inventa el Champagne.

1874 – el presidente Sarmiento inaugura el cable transoceánico que conecta a Argentina con Europa.

1900 – nace Arturo Humberto Illia, presidente argentino entre 1963 y 1966.

1905 – se funda el club Estudiantes de La Plata.

1914 – En el Teatro Colón, de Buenos Aires, se estrena la ópera "El sueño del alma", del compositor argentino Carlos López Buchardo.

1933 – El líder indio Mahatma Ghandi es encarcelado por su llamamiento a la desobediencia civil.

1944 – la Gestapo encuentra en un escondite en Amsterdam a Otto Frank y su familia.

1968 - San Lorenzo de Almagro es el primer equipo en lograr invicto un campeonato 

1969 – nace Diego Latorre, futbolista argentino.

1976 - Monseñor Angelelli es asesinado en La Rioja. 

1988 – el Rey Husein de Jordania destituye a 21.000 funcionarios con motivo de su renuncia a Cisjordania.

1993 – se firma un acuerdo de paz que pone fin a tres años de guerra civil en Tanzania.

2001 - Último recital de Los Redondos.

Un día como hoy pero del 2001 Rey y sus Redonditos de Ricota brindaba el último show en Córdoba ante casi 50 mil personas.

Un 4 de agosto del año 2001 una de las bandas de rock nacional más populares de los últimos tiempos brindada su último recital.

En el Estadio Chateau Carreras de Córdoba, Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota, liderada por el Indio Solari y Skay Beilinson ofreció su último recital ante casi 50 mil personas. Meses después, confirmaron su separación


2002 – El tenista argentino Guillermo Cañas vence al estadounidense Andy Roddick y consigue el tercer título de su carrera al ganar el máster de Toronto.

2007 – Se lanza la sonda espacial Phoenix con destino al planeta Marte.

2012 – Muere Julio López, actor argentino.

2014 – Muere Rodolfo Motta, futbolista y entrenador argentino.

Comentarios

Entradas populares de este blog

4 DE ABRIL

Día Internacional de información sobre el peligro de las minas y de asistencia para las actividades relativas a las minas El martes 4 de abril de 1995 el entonces presidente Carlos Saúl Menem y el gobernador Eduardo Duhalde realizaron una recorrida por los distritos de Leandro N. Alem, General Pinto y Lincoln. Era en el marco de la campaña electoral donde ambos se jugaban la reelección. LEER MAS HACIENDO CLIK ACA EN EL PAIS Y EL MUNDO 1541 – San Ignacio de Loyola es elegido primer general de la Compañía de Jesús. 1812 – El Triunvirato convoca a la primera Asamblea Legislativa de las Provincias Unidas del Río de la Plata. 1884 – Nace Yamamoto Isoroku, almirante japonés y artífice del ataque sorpresa a Pearl Harbor, que llevó a Estados Unidos a participar en la II Guerra Mundial. 1917 – El barco mercante de bandera argentina Monte Protegido es hundido por un submarino alemán. 1929 – Muere Karl Benz, inventor del primer automóvil con motor de gasolina. 1931 – Muere Andre Mich...

16 DE ABRIL

  Día Mundial de la Voz  Día Internacional contra la Esclavitud Infantil. El domingo 16 de abril se presentan en nuestra ciudad. El show iba a ser en el Ciclista pero por inconvenientes en el escenario se trasladó a la Cúpula. También subió al escenario la banda juninense "Sapestreses". VER MAS HACIENDO CLIK ACA EN EL PAIS Y EL MUNDO 1502 – Américo Vespucio descubre las islas que luego los marinos del Saint Maló llamarían Malouines (Malvinas). 1582 – Hernando de Lerma, gobernador del Tucumán, funda la ciudad de San Felipe de Lerma en el valle de Salta, poblado que luego se llamó "Salta". 1828 – Muere el pintor y grabador español Francisco José de Goya y Lucientes. 1844 – Nace en París el novelista Anatole France, ganador del Premio Nóbel de Literatura en 1921. 1889 – Nace el actor, guionista, productor y director de cine británico Sir Charles Spencer Chaplin. 1917 – Lenin retorna a Rusia luego de años de exilio para empezar la revolución: al...

12 DE AGOSTO

Día Internacional de la Juventud y de la Reconquista de Buenos Aires El 12 de agosto de 1914, la calle Mendoza pasa a llamarse Roque Sáenz Peña. EN ARGENTINA Y EL MUNDO 1762 – Nace Jorge IV de Inglaterra. 1762 – Nace Juan Hipólito Vieytes, economista y periodista. 1792 – Se inaugura en Buenos Aires la Iglesia de San Juan Bautista y Convento de Nuestra Señora del Pilar. 1806 – Invasiones inglesas: las fuerzas del gral. William Beresford se rinden ante la heróica lucha del pueblo, comandado por Santiago de Liniers. 1820 – Tiene lugar la primera batalla de Pavón. Las tropas que comandaba el coronel Manuel Dorrego, gobernador de Buenos Aires, derrotaron a las tropas santafesinas conducidas por el general Estanislao López. 1821 – Se funda la Universidad de Buenos Aires en la iglesia de San Ignacio; el Dr. Antonio Sáenz es su primer rector. 1827 – Muere William Blake, poeta, pintor y grabador inglés. 1851 – Issac Singer patenta su máquina de coser. 1866 – Nac...