Ir al contenido principal

4 DE AGOSTO




El domingo 4 de agosto se corrió el Gran Premio de automovilismo "Eusebio Marcilla" en homenaje al desaparecido "Caballero del Camino". 

La prueba fue ganada por un entonces joven gran volante: Juan Manuel Bordeu que superó holgadamente a los Emiliozzi. En la misma competencia sufrió un accidente Oscar Gálvez que volcó cerca de Los Toldos.

VER MAS HACIENDO CLIK ACA



El lunes 4 de agosto de 1975, presionado y agobiado por los sindicatos enrolados en la CGT y el Partido Peronista, sin respaldo político que le garantizara continuar su gestión, renuncia el doctor Oscar Venini al cargo de intendente de Junín. Lo reemplaza el concejal justicialista Abraham Ise, iniciando un gobierno que solamente duraría cerca de ocho meses porque el 24 de marzo de 1976, debería dejar también su cargo forzado por el golpe cívico militar que conmocionó al país y que puso a Jorge Rafael Videla como presidente de facto y a otro militar, el capitán (R) Roberto Antonio Sahaspé como jefe de gobierno municipal en nuestra ciudad.

El lunes 4 fue el desenlace de una situación que se había tornado insostenible y que había comenzado algún tiempo atrás, derivando que la semana anterior a su renuncia Venini presentara un pedido de licencia por 90 días y una suspensión en el cargo por ese mismo lapso, adoptado por el Concejo Deliberante.

(VER MAS HACIENDO CLIK ACA)

EN ARGENTINA Y EL MUNDO.


1693 – Dom Perignon inventa el Champagne.

1874 – el presidente Sarmiento inaugura el cable transoceánico que conecta a Argentina con Europa.

1900 – nace Arturo Humberto Illia, presidente argentino entre 1963 y 1966.

1905 – se funda el club Estudiantes de La Plata.

1914 – En el Teatro Colón, de Buenos Aires, se estrena la ópera "El sueño del alma", del compositor argentino Carlos López Buchardo.

1933 – El líder indio Mahatma Ghandi es encarcelado por su llamamiento a la desobediencia civil.

1944 – la Gestapo encuentra en un escondite en Amsterdam a Otto Frank y su familia.

1968 - San Lorenzo de Almagro es el primer equipo en lograr invicto un campeonato 

1969 – nace Diego Latorre, futbolista argentino.

1976 - Monseñor Angelelli es asesinado en La Rioja. 

1988 – el Rey Husein de Jordania destituye a 21.000 funcionarios con motivo de su renuncia a Cisjordania.

1993 – se firma un acuerdo de paz que pone fin a tres años de guerra civil en Tanzania.

2001 - Último recital de Los Redondos.

Un día como hoy pero del 2001 Rey y sus Redonditos de Ricota brindaba el último show en Córdoba ante casi 50 mil personas.

Un 4 de agosto del año 2001 una de las bandas de rock nacional más populares de los últimos tiempos brindada su último recital.

En el Estadio Chateau Carreras de Córdoba, Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota, liderada por el Indio Solari y Skay Beilinson ofreció su último recital ante casi 50 mil personas. Meses después, confirmaron su separación


2002 – El tenista argentino Guillermo Cañas vence al estadounidense Andy Roddick y consigue el tercer título de su carrera al ganar el máster de Toronto.

2007 – Se lanza la sonda espacial Phoenix con destino al planeta Marte.

2012 – Muere Julio López, actor argentino.

2014 – Muere Rodolfo Motta, futbolista y entrenador argentino.

Comentarios

Entradas populares de este blog

16 DE ABRIL

  Día Mundial de la Voz  Día Internacional contra la Esclavitud Infantil. El domingo 16 de abril se presentan en nuestra ciudad. El show iba a ser en el Ciclista pero por inconvenientes en el escenario se trasladó a la Cúpula. También subió al escenario la banda juninense "Sapestreses". VER MAS HACIENDO CLIK ACA EN EL PAIS Y EL MUNDO 1502 – Américo Vespucio descubre las islas que luego los marinos del Saint Maló llamarían Malouines (Malvinas). 1582 – Hernando de Lerma, gobernador del Tucumán, funda la ciudad de San Felipe de Lerma en el valle de Salta, poblado que luego se llamó "Salta". 1828 – Muere el pintor y grabador español Francisco José de Goya y Lucientes. 1844 – Nace en París el novelista Anatole France, ganador del Premio Nóbel de Literatura en 1921. 1889 – Nace el actor, guionista, productor y director de cine británico Sir Charles Spencer Chaplin. 1917 – Lenin retorna a Rusia luego de años de exilio para empezar la revolución: al...

26 DE NOVIEMBRE

Con bastante demora, aunque por primera vez se celebró en el Federación, el 26 de noviembre, la Independencia argentina, suceso del cual da cuenta Corvalán.  (VER MAS HACIENDO CLIK ACA) Próximo a finalizar el mes de noviembre de 1855 se produce en los alrededores de la laguna de Gómez una invasión de cien indios.  El día 26 el comandante Ruiz se puso en marcha con 21 soldados de la Guardia Nacional al mando de los alferez Solano Villareal y Manuel Váldez, 27 soldados de línea a las órdenes del teniente Román Sutaita y 20 indios a las órdenes del capitanejo Mariano Yanquelen . Iban además el teniente de la plana mayor Lucas Barrientos y el alferez Severo García. (VER MAS HACIENDO CLIK ACA) Batalla de La Verde (provincia de Buenos Aires, 26 de noviembre de 1874), combate entre las fuerzas nacionales al mando del teniente coronel José Inocencio Arias y las revolucionarias, dirigidas por Bartolomé Mitre, que dio fin a la revolución de 1874 en la provinci...

10 DE DICIEMBRE

Jueves 10 de diciembre de 1942: Don Primo Arini estableció en la esquina de las calles José I. Arias y Cornelio Saavedra el nuevo edificio del salón comercial destinado a la venta de instrumentos musicales, partituras, discos, etc. Al que llamó Casa Arini. Asume el primer intendente juninense tras el retorno a la democracia. Abel Miguel asumió el 10 de diciembre. Héctor Bozzetti fue el primer presidente del Concejo Deliberante tras el retorno a la democracia. VER MAS HACIENDO CLIK ACA