Ir al contenido principal

12 DE AGOSTO



Día Internacional de la Juventud y de la Reconquista de Buenos Aires


El 12 de agosto de 1914, la calle Mendoza pasa a llamarse Roque Sáenz Peña.

EN ARGENTINA Y EL MUNDO


1762 – Nace Jorge IV de Inglaterra.

1762 – Nace Juan Hipólito Vieytes, economista y periodista.

1792 – Se inaugura en Buenos Aires la Iglesia de San Juan Bautista y Convento de Nuestra Señora del Pilar.

1806 – Invasiones inglesas: las fuerzas del gral. William Beresford se rinden ante la heróica lucha del pueblo, comandado por Santiago de Liniers.

1820 – Tiene lugar la primera batalla de Pavón. Las tropas que comandaba el coronel Manuel Dorrego, gobernador de Buenos Aires, derrotaron a las tropas santafesinas conducidas por el general Estanislao López.

1821 – Se funda la Universidad de Buenos Aires en la iglesia de San Ignacio; el Dr. Antonio Sáenz es su primer rector.

1827 – Muere William Blake, poeta, pintor y grabador inglés.

1851 – Issac Singer patenta su máquina de coser.

1866 – Nace Jacinto Benavente, escritor español, Premio Nobel de Literatura en 1922.

1881 – Nace Cecil B. Demille, productora cinematográfica estadounidense.

1896 – Nace Lino Eneas Spilimbergo, pintor y dibujante.

1911 – Nace Mario Moreno "Cantinflas", popular actor mexicano.

1922 – Muere Arthur Griffith, líder nacionalista irlandés.

1949 – Nace el músico Mark Knopfler, de Dire Straits.

1953 – La URSS explota una bomba de hidrógeno.

1954 – Nace el guitarrista Path Metheny.

1955 – Muere Thomas Mann, novelista y crítico alemán.

1956 – Nace Osvaldo Laport, actor uruguayo.

1960 – Se lanza el satélite de comunicaciones ECHO.

1964 – Muere Ian Fleming, novelista británico.

1971 – Nace Pete Sampras, tenista estadounidense.

1975 – Nace Casey Affleck, actor estadounidense.

1981 – IBM introduce su primera PC con sistema operativo MS-DOS.

1982 – Muere el actor estadounidense Henry Fonda.

1988 – Se estrena el film "La última tentación de Cristo".

1992 – Nace Cara Delevingne, modelo británica.

2011 – Muere Francisco Solano López, historietista argentino.

2014 – Muere Abel Laudonio, boxeador argentino.



2014 – Muere Lauren Bacall, actriz y modelo estadounidense. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

16 DE ABRIL

  Día Mundial de la Voz  Día Internacional contra la Esclavitud Infantil. El domingo 16 de abril se presentan en nuestra ciudad. El show iba a ser en el Ciclista pero por inconvenientes en el escenario se trasladó a la Cúpula. También subió al escenario la banda juninense "Sapestreses". VER MAS HACIENDO CLIK ACA EN EL PAIS Y EL MUNDO 1502 – Américo Vespucio descubre las islas que luego los marinos del Saint Maló llamarían Malouines (Malvinas). 1582 – Hernando de Lerma, gobernador del Tucumán, funda la ciudad de San Felipe de Lerma en el valle de Salta, poblado que luego se llamó "Salta". 1828 – Muere el pintor y grabador español Francisco José de Goya y Lucientes. 1844 – Nace en París el novelista Anatole France, ganador del Premio Nóbel de Literatura en 1921. 1889 – Nace el actor, guionista, productor y director de cine británico Sir Charles Spencer Chaplin. 1917 – Lenin retorna a Rusia luego de años de exilio para empezar la revolución: al...

26 DE NOVIEMBRE

Con bastante demora, aunque por primera vez se celebró en el Federación, el 26 de noviembre, la Independencia argentina, suceso del cual da cuenta Corvalán.  (VER MAS HACIENDO CLIK ACA) Próximo a finalizar el mes de noviembre de 1855 se produce en los alrededores de la laguna de Gómez una invasión de cien indios.  El día 26 el comandante Ruiz se puso en marcha con 21 soldados de la Guardia Nacional al mando de los alferez Solano Villareal y Manuel Váldez, 27 soldados de línea a las órdenes del teniente Román Sutaita y 20 indios a las órdenes del capitanejo Mariano Yanquelen . Iban además el teniente de la plana mayor Lucas Barrientos y el alferez Severo García. (VER MAS HACIENDO CLIK ACA) Batalla de La Verde (provincia de Buenos Aires, 26 de noviembre de 1874), combate entre las fuerzas nacionales al mando del teniente coronel José Inocencio Arias y las revolucionarias, dirigidas por Bartolomé Mitre, que dio fin a la revolución de 1874 en la provinci...

10 DE DICIEMBRE

Jueves 10 de diciembre de 1942: Don Primo Arini estableció en la esquina de las calles José I. Arias y Cornelio Saavedra el nuevo edificio del salón comercial destinado a la venta de instrumentos musicales, partituras, discos, etc. Al que llamó Casa Arini. Asume el primer intendente juninense tras el retorno a la democracia. Abel Miguel asumió el 10 de diciembre. Héctor Bozzetti fue el primer presidente del Concejo Deliberante tras el retorno a la democracia. VER MAS HACIENDO CLIK ACA