Ir al contenido principal

8 DE OCTUBRE




-- Día del Estudiante Solidario

– Día del Trabajador Rural
– Día Nacional de Patrimonio Natural y Cultural Argentino

EN EL PAIS Y EL MUNDO

1812 – Se crea el Segundo Triunvirato.

1814 – Por decreto del Supremo Gobierno de las Provincias Unidas del Río de la Plata, se crea la provincia de Tucumán.

1895 – En Lobos, provincia de Buenos Aires, nace Juan Domingo Perón.

1898 – Aparece en Buenos Aires la revista “Caras y Caretas”, fundada por “Fray Mocho”.

1927 – Muere Ricardo Güiraldes, en París, autor de “Don segundo sombra”.

1927 – Nace César Milstein, Premio Nobel de Medicina en 1984.

1928 – Nace Waldir Pereira “Didí”, volante brasileño, Fluminense, Botafogo, etc, creador de la “folha seca”.

1929 - Nace Manuel García Ferré, historietista y animador gráfico argentino de origen español.

1935 – Se funda en Buenos Aires la Academia Nacional de Ciencias.

1939 - Nace Paul Hogan, actor, productor y guionista australiano.

1943 - Nace Chevy Chase, comediante, actor y guionista estadounidense.

1948 – Nace John Cummings “Johnny Ramone”, de Ramones.

1949 – Nace Sigourney Weaver, actriz.

1954 – Se funda el club Deportivo Merlo.

1955 - Nace Marcelo Bonelli, periodista argentino.

1960 – Nace Antonio Banderas, actor.

1967 - Muere Clement Attlee, político, militar, primer ministro y abogado británico.

1964 – Aparece la revista “Anteojito”.

1967 – Asesinan en Bolivia al Che Guevara.

1970 - Nace Matt Damon, actor, productor y guionista estadounidense.

1981 - Muere Armando Bó, cineasta argentino.

1982 - En Broadway se inaugura el musical Cats y se presentará durante casi 18 años hasta el 10 de septiembre de 2000.

1985 - Nace Bruno Mars, cantante y músico estadounidense.

1988 - En Barcelona, Freddie Mercury (cantante de la banda británica Queen) realiza su última presentación en vida.

1992 - Nace Lucas Alario, futbolista argentino.

2004 – Muere Jacques Derridá, filósofo francés.

2009 – Muere Juan Carlos Mareco, presentador de televisión uruguayo. (DIB)

Comentarios

Entradas populares de este blog

16 DE ABRIL

  Día Mundial de la Voz  Día Internacional contra la Esclavitud Infantil. El domingo 16 de abril se presentan en nuestra ciudad. El show iba a ser en el Ciclista pero por inconvenientes en el escenario se trasladó a la Cúpula. También subió al escenario la banda juninense "Sapestreses". VER MAS HACIENDO CLIK ACA EN EL PAIS Y EL MUNDO 1502 – Américo Vespucio descubre las islas que luego los marinos del Saint Maló llamarían Malouines (Malvinas). 1582 – Hernando de Lerma, gobernador del Tucumán, funda la ciudad de San Felipe de Lerma en el valle de Salta, poblado que luego se llamó "Salta". 1828 – Muere el pintor y grabador español Francisco José de Goya y Lucientes. 1844 – Nace en París el novelista Anatole France, ganador del Premio Nóbel de Literatura en 1921. 1889 – Nace el actor, guionista, productor y director de cine británico Sir Charles Spencer Chaplin. 1917 – Lenin retorna a Rusia luego de años de exilio para empezar la revolución: al...

26 DE NOVIEMBRE

Con bastante demora, aunque por primera vez se celebró en el Federación, el 26 de noviembre, la Independencia argentina, suceso del cual da cuenta Corvalán.  (VER MAS HACIENDO CLIK ACA) Próximo a finalizar el mes de noviembre de 1855 se produce en los alrededores de la laguna de Gómez una invasión de cien indios.  El día 26 el comandante Ruiz se puso en marcha con 21 soldados de la Guardia Nacional al mando de los alferez Solano Villareal y Manuel Váldez, 27 soldados de línea a las órdenes del teniente Román Sutaita y 20 indios a las órdenes del capitanejo Mariano Yanquelen . Iban además el teniente de la plana mayor Lucas Barrientos y el alferez Severo García. (VER MAS HACIENDO CLIK ACA) Batalla de La Verde (provincia de Buenos Aires, 26 de noviembre de 1874), combate entre las fuerzas nacionales al mando del teniente coronel José Inocencio Arias y las revolucionarias, dirigidas por Bartolomé Mitre, que dio fin a la revolución de 1874 en la provinci...

10 DE DICIEMBRE

Jueves 10 de diciembre de 1942: Don Primo Arini estableció en la esquina de las calles José I. Arias y Cornelio Saavedra el nuevo edificio del salón comercial destinado a la venta de instrumentos musicales, partituras, discos, etc. Al que llamó Casa Arini. Asume el primer intendente juninense tras el retorno a la democracia. Abel Miguel asumió el 10 de diciembre. Héctor Bozzetti fue el primer presidente del Concejo Deliberante tras el retorno a la democracia. VER MAS HACIENDO CLIK ACA