Ir al contenido principal

1 DE OCTUBRE





Se inaugura oficialmente, frente a la plaza principal, la Iglesia Matriz San Ignacio de Loyola. Fueron sus padrinos don Luis Cornelio Saavedra y su esposa doña Mercedes Duarte de Saavedra. Era párroco el presbítero Emilio Chacon.





Es fundada una institución hondamente arraigada y representativa del barrio “Las Morochas”: el Club Argentino. Fue fundado por un grupo de animosos vecinos el 1 de octubre de 1935 y su primera comisión quedó integrada de la siguiente manera:
Presidente: Victorio Bocassi; vicepresidente: Raúl Donato; secretario: José A. Petraglia; prosecretario: José de la Sota; tesorero: José C. Bondono y protesorero. Horacio Fernández. Como vocales titulares: Luis Salomón, Elías Yarmuch, José D´Anunzio y Alejandro Casco y como suplentes José Santos Pierre y Ramón Petraglia.
El club tuvo su primera cancha –con piso de polvo de ladrillos- en Alsina y Paraguay; fue inaugurada el miércoles 28 de diciembre de 1938. Posteriormente se trasladó a Almirante Brown y Alsina, esquina que ha sido escenario de inolvidables gestas deportivas protagonizadas por su equipo de básquet.
En la década del ´70 inauguró su sede y estadio en calle Almirante Brown.


EN EL PAIS Y EL MUNDO

1493 – Colón, en su segundo viaje, descubre la isla “La Deseada”.

1500 – nace Benvenuto Cellini, artista italiano.

1604 – primera representación de “Otelo”, de Shakespeare.

1611 – primera representación de “La Tempestad”, de Shakespeare.

1700 – muere Carlos II de España.

1757 – nace Antonio Canova, artista italiano.

1786 – nace María Sánchez de Thompson, quien tuvo activa participación en el movimiento independentista argentino.

1830 – estalla en Entre Ríos la revolución encabezada por el Cnel. unitario Ricardo López Jordán.

1860 – Abraham Lincoln es elegido presidente de EEUU.

1878 – nace Carlos Saavedra Lamas, jurista argentino, ganador del Premio Nobel.

1878 – fundación en Montevideo de “El Bien Público”, el periódico más antiguo de Uruguay.

1880 – promulgación de una nueva Constitución en Honduras, que moderniza la estructura política del país.

1887 – se funda la Sociedad Filatélica Argentina.

1894 – se funda el club Karlsruher SC, de Karlsruhe, Alemania.

1897 – se funda el club Juventus Football Club, de Turín, Italia.

1903 – el Consejo Municipal del Distrito de Panamá declara su independencia de Colombia con apoyo de Estados Unidos.

1922 – Golpe de Estado en Turquía dirigido por Kemal Ataturk, con lo que termina el imperio otomano.

1907 – nace Homero Manzi, escritor, poeta y guionista de cine argentino.

1915 – muere Roberto Argüelles Bringas, poeta mexicano.

1923 – nace Victoria de los Angeles, soprano española.

1927 – nace Gilbert Becaud, cantante y compositor francés.

1933 – Hitler disuelve el Reichstag (Congreso de Diputados).

1943 – nace Alfio Basile, el “Coco”, futbolista y director técnico del fútbol argentino.

1943 – nace Salvatore Adamo, cantante italiano.

1950 – el Papa Pío XII proclama el dogma de la Asunción de la Virgen María.

1952 – Carlos Ibáñez del Campo es elegido presidente de Chile.

1959 – el líder del Movimiento Nacional Congoleño, Patrice Lumumba, es detenido por fuerzas del Ejército colonial belga.

1960 – John F. Kennedy vence a Richard Nixon en las elecciones presidenciales de Estados Unidos.

1962 – la URSS lanza la primera nave espacial con destino a Marte.

1964 – Golpe de estado militar en Bolivia, encabezado por René Barrientos, que destituye al reelegido Victor Paz Estensoro.

1968 – el presidente estadounidense, Lyndon B. Johnson, ordena la suspensión de los bombardeos aéreos sobre Vietnam del Norte.

1972 – muere Ezra Pound, poeta y crítico estadounidense.

1976 – nace Clarence Seedorf, futbolista holandés.

1979 – un golpe militar en Bolivia, encabezado por el coronel Alberto Natuah, depone al presidente Walter Guevara Arce.

1982 – muere King Vidor, director estadounidense de cine.

1992 – regresa a la Tierra el transbordador estadounidense Columbia con seis astronautas.

1993 – muere Severo Ochoa, bioquímico español nacionalizado estadounidense, Premio Nobel 1959.

1993 – entra en vigor el Tratado de Maastricht para la Unión Europea.

1995 – el Congreso Nacional Africano, del presidente Nelson Mandela, gana con el 58 por ciento de los votos las primeras elecciones municipales multirraciales de Sudáfrica.

1998 – el huracán “Mitch” azota Centroamérica.

2003 – el príncipe de España, Felipe de Borbón, anuncia su casamiento con la periodista española Letizia Ortiz.

2008 – muere Yma Sumac, soprano peruana.


2009 – muere Claude Lévi-Strauss, antropólogo y filósofo francés. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

4 DE ABRIL

Día Internacional de información sobre el peligro de las minas y de asistencia para las actividades relativas a las minas El martes 4 de abril de 1995 el entonces presidente Carlos Saúl Menem y el gobernador Eduardo Duhalde realizaron una recorrida por los distritos de Leandro N. Alem, General Pinto y Lincoln. Era en el marco de la campaña electoral donde ambos se jugaban la reelección. LEER MAS HACIENDO CLIK ACA EN EL PAIS Y EL MUNDO 1541 – San Ignacio de Loyola es elegido primer general de la Compañía de Jesús. 1812 – El Triunvirato convoca a la primera Asamblea Legislativa de las Provincias Unidas del Río de la Plata. 1884 – Nace Yamamoto Isoroku, almirante japonés y artífice del ataque sorpresa a Pearl Harbor, que llevó a Estados Unidos a participar en la II Guerra Mundial. 1917 – El barco mercante de bandera argentina Monte Protegido es hundido por un submarino alemán. 1929 – Muere Karl Benz, inventor del primer automóvil con motor de gasolina. 1931 – Muere Andre Mich...

16 DE ABRIL

  Día Mundial de la Voz  Día Internacional contra la Esclavitud Infantil. El domingo 16 de abril se presentan en nuestra ciudad. El show iba a ser en el Ciclista pero por inconvenientes en el escenario se trasladó a la Cúpula. También subió al escenario la banda juninense "Sapestreses". VER MAS HACIENDO CLIK ACA EN EL PAIS Y EL MUNDO 1502 – Américo Vespucio descubre las islas que luego los marinos del Saint Maló llamarían Malouines (Malvinas). 1582 – Hernando de Lerma, gobernador del Tucumán, funda la ciudad de San Felipe de Lerma en el valle de Salta, poblado que luego se llamó "Salta". 1828 – Muere el pintor y grabador español Francisco José de Goya y Lucientes. 1844 – Nace en París el novelista Anatole France, ganador del Premio Nóbel de Literatura en 1921. 1889 – Nace el actor, guionista, productor y director de cine británico Sir Charles Spencer Chaplin. 1917 – Lenin retorna a Rusia luego de años de exilio para empezar la revolución: al...

26 DE NOVIEMBRE

Con bastante demora, aunque por primera vez se celebró en el Federación, el 26 de noviembre, la Independencia argentina, suceso del cual da cuenta Corvalán.  (VER MAS HACIENDO CLIK ACA) Próximo a finalizar el mes de noviembre de 1855 se produce en los alrededores de la laguna de Gómez una invasión de cien indios.  El día 26 el comandante Ruiz se puso en marcha con 21 soldados de la Guardia Nacional al mando de los alferez Solano Villareal y Manuel Váldez, 27 soldados de línea a las órdenes del teniente Román Sutaita y 20 indios a las órdenes del capitanejo Mariano Yanquelen . Iban además el teniente de la plana mayor Lucas Barrientos y el alferez Severo García. (VER MAS HACIENDO CLIK ACA) Batalla de La Verde (provincia de Buenos Aires, 26 de noviembre de 1874), combate entre las fuerzas nacionales al mando del teniente coronel José Inocencio Arias y las revolucionarias, dirigidas por Bartolomé Mitre, que dio fin a la revolución de 1874 en la provinci...