Ir al contenido principal

10 DE OCTUBRE





- Día Nacional del Técnico

–Día Nacional de la Danza

 MUERTE DE ESCRIBANO

Muere en Chile el fundador del Fuerte, José Bernardino Escribano. Tenía 44 años joven aún, pero con un físico que no sportaba los rigores de tantas campañas militares, sus restos permanecen en la capital del país hermano.









EN EL PAIS Y EL MUNDO

1813 – Nace Giuseppe Verdi, compositor de óperas.

1830 – Nace Isabel II de España.

1856 – Muere Vicente López y Planes, autor de la letra del Himno Nacional Argentino.

1906 – Se funda el club Central Córdoba, de Rosario.

1911 – La Dinastía Manchú pierde el trono en China: inicio de la Revolución republicana en China liderada por Sun Yat Sen.

1913 – Muere el Gral. Lucio Mansilla, escritor, militar y diplomático, autor de “Una excursión a los indios ranqueles”.

1918 – Nace Thelonious Sphere Monk.

1924 – Nace Ed Wood Jr., cineasta.

1927 – Se inaugura la primera sección de la Fábrica Militar de Aviones.

1934 – Empieza en Buenos Aires el XXXII Congreso Eucarístico Internacional.

1955 – Nace David Lee Roth, de Van Halen.

1956 – Nace Martina Navratilova, tenista.

1963 – Arturo Umberto Illia asume la presidencia de la Nación.

1985 – Mueren Orson Welles y Yul Brynner.

2004 – Muere Christopher Reeve, a los 52 años. Famoso por su papel en “Supermán,” se convirtió en el defensor de las investigaciones sobre la columna vertebral después de que se quedó paralítico al caer de un caballo.

2009 – Muere Luis Aguilé, cantante hispano-argentino.

2010 – Muere Solomon Burke, músico de soul estadounidense.

2014 – Malala Yousafzai y Kailash Satyarthi reciben el Premio Nobel de la Paz.

Comentarios

Entradas populares de este blog

16 DE ABRIL

  Día Mundial de la Voz  Día Internacional contra la Esclavitud Infantil. El domingo 16 de abril se presentan en nuestra ciudad. El show iba a ser en el Ciclista pero por inconvenientes en el escenario se trasladó a la Cúpula. También subió al escenario la banda juninense "Sapestreses". VER MAS HACIENDO CLIK ACA EN EL PAIS Y EL MUNDO 1502 – Américo Vespucio descubre las islas que luego los marinos del Saint Maló llamarían Malouines (Malvinas). 1582 – Hernando de Lerma, gobernador del Tucumán, funda la ciudad de San Felipe de Lerma en el valle de Salta, poblado que luego se llamó "Salta". 1828 – Muere el pintor y grabador español Francisco José de Goya y Lucientes. 1844 – Nace en París el novelista Anatole France, ganador del Premio Nóbel de Literatura en 1921. 1889 – Nace el actor, guionista, productor y director de cine británico Sir Charles Spencer Chaplin. 1917 – Lenin retorna a Rusia luego de años de exilio para empezar la revolución: al...

4 DE ABRIL

Día Internacional de información sobre el peligro de las minas y de asistencia para las actividades relativas a las minas El martes 4 de abril de 1995 el entonces presidente Carlos Saúl Menem y el gobernador Eduardo Duhalde realizaron una recorrida por los distritos de Leandro N. Alem, General Pinto y Lincoln. Era en el marco de la campaña electoral donde ambos se jugaban la reelección. LEER MAS HACIENDO CLIK ACA EN EL PAIS Y EL MUNDO 1541 – San Ignacio de Loyola es elegido primer general de la Compañía de Jesús. 1812 – El Triunvirato convoca a la primera Asamblea Legislativa de las Provincias Unidas del Río de la Plata. 1884 – Nace Yamamoto Isoroku, almirante japonés y artífice del ataque sorpresa a Pearl Harbor, que llevó a Estados Unidos a participar en la II Guerra Mundial. 1917 – El barco mercante de bandera argentina Monte Protegido es hundido por un submarino alemán. 1929 – Muere Karl Benz, inventor del primer automóvil con motor de gasolina. 1931 – Muere Andre Mich...

26 DE NOVIEMBRE

Con bastante demora, aunque por primera vez se celebró en el Federación, el 26 de noviembre, la Independencia argentina, suceso del cual da cuenta Corvalán.  (VER MAS HACIENDO CLIK ACA) Próximo a finalizar el mes de noviembre de 1855 se produce en los alrededores de la laguna de Gómez una invasión de cien indios.  El día 26 el comandante Ruiz se puso en marcha con 21 soldados de la Guardia Nacional al mando de los alferez Solano Villareal y Manuel Váldez, 27 soldados de línea a las órdenes del teniente Román Sutaita y 20 indios a las órdenes del capitanejo Mariano Yanquelen . Iban además el teniente de la plana mayor Lucas Barrientos y el alferez Severo García. (VER MAS HACIENDO CLIK ACA) Batalla de La Verde (provincia de Buenos Aires, 26 de noviembre de 1874), combate entre las fuerzas nacionales al mando del teniente coronel José Inocencio Arias y las revolucionarias, dirigidas por Bartolomé Mitre, que dio fin a la revolución de 1874 en la provinci...