Ir al contenido principal

27 DE DICIEMBRE






LOS INDIOS SOLICITAN LA PAZ

Decía el mensaje de la vigésimo quinta Legislatura que "los indios ranqueles enviados por sus caciques a solicitar la paz y el perdón del gobierno aseguraban su buena fe, prometían observar en adelante una conducta pacífica y enviaron como garantía a algunos de sus hijos y hermanos. Se les ordenó diesen a saber las siguientes proposiciones: el gobierno aceptaba la paz que proponían, era necesario para que fuese buena y ventajosa a ellos, a los cristianos de esta provincia, a los demás de la Confederación y república hermana de Chile, se celebrase con la mejor buena fe".

Domingo 27 de diciembre de 1925: Con la asistencia del Gobernador de la Provincia de Buenos aires, Dr. José Luis Cantilo (FOTO) se coloca la piedra fundamental del Asilo de Huérfanos. 
También se inaugura el Stand del Tiro Federal de Junín.








El domingo 27 de diciembre de 1987 fue inaugurado el busto en homenaje al Comandante Bernardino Escribano, en oportunidad de la conmemoración del 160 aniversario de la fundación del Fuerte Federación.


Dicha ceremonia contó con la presencia del intendente Abel Paulino Miguel, autoridades eclesiásticas, el jefe de la Guarnición Militar Junín coronel Jorge Walter Raimondo, el jefe de la comisaria Primera comisario Juan Carlos Amengual, el secretario de gobierno Gustavo Ferrari, la secretaria de Bienestar Social Catalina Candela, consejeros escolares, concejales y representantes de instituciones.

VER MAS HACIENDO CLIK ACA




El martes 27 de diciembre de 1994 se inauguraba, como parte de los actos programados por el aniversario de la fundación de Junín, la Plaza de los Inmigrantes en su emplazamiento en avenida San Martín entre calles Primera Junta y Necochea.

Ese día se colocó la piedra fundamental de la obra que contiene un tubo en cuyo interior se encuentra toda la documentación relativa al acto, la cual  debía ser retirada y exhibida 25 años después, es decir, en 2019.



Comentarios

Entradas populares de este blog

16 DE ABRIL

  Día Mundial de la Voz  Día Internacional contra la Esclavitud Infantil. El domingo 16 de abril se presentan en nuestra ciudad. El show iba a ser en el Ciclista pero por inconvenientes en el escenario se trasladó a la Cúpula. También subió al escenario la banda juninense "Sapestreses". VER MAS HACIENDO CLIK ACA EN EL PAIS Y EL MUNDO 1502 – Américo Vespucio descubre las islas que luego los marinos del Saint Maló llamarían Malouines (Malvinas). 1582 – Hernando de Lerma, gobernador del Tucumán, funda la ciudad de San Felipe de Lerma en el valle de Salta, poblado que luego se llamó "Salta". 1828 – Muere el pintor y grabador español Francisco José de Goya y Lucientes. 1844 – Nace en París el novelista Anatole France, ganador del Premio Nóbel de Literatura en 1921. 1889 – Nace el actor, guionista, productor y director de cine británico Sir Charles Spencer Chaplin. 1917 – Lenin retorna a Rusia luego de años de exilio para empezar la revolución: al...

26 DE NOVIEMBRE

Con bastante demora, aunque por primera vez se celebró en el Federación, el 26 de noviembre, la Independencia argentina, suceso del cual da cuenta Corvalán.  (VER MAS HACIENDO CLIK ACA) Próximo a finalizar el mes de noviembre de 1855 se produce en los alrededores de la laguna de Gómez una invasión de cien indios.  El día 26 el comandante Ruiz se puso en marcha con 21 soldados de la Guardia Nacional al mando de los alferez Solano Villareal y Manuel Váldez, 27 soldados de línea a las órdenes del teniente Román Sutaita y 20 indios a las órdenes del capitanejo Mariano Yanquelen . Iban además el teniente de la plana mayor Lucas Barrientos y el alferez Severo García. (VER MAS HACIENDO CLIK ACA) Batalla de La Verde (provincia de Buenos Aires, 26 de noviembre de 1874), combate entre las fuerzas nacionales al mando del teniente coronel José Inocencio Arias y las revolucionarias, dirigidas por Bartolomé Mitre, que dio fin a la revolución de 1874 en la provinci...

10 DE DICIEMBRE

Jueves 10 de diciembre de 1942: Don Primo Arini estableció en la esquina de las calles José I. Arias y Cornelio Saavedra el nuevo edificio del salón comercial destinado a la venta de instrumentos musicales, partituras, discos, etc. Al que llamó Casa Arini. Asume el primer intendente juninense tras el retorno a la democracia. Abel Miguel asumió el 10 de diciembre. Héctor Bozzetti fue el primer presidente del Concejo Deliberante tras el retorno a la democracia. VER MAS HACIENDO CLIK ACA